En principio, les resultará un tanto extraño que hayamos preparado un díptico en la Mediateca sobre «Cine Familiar«, teniendo en cuenta que estamos en una Biblioteca Universitaria. Sin embargo, ante las numerosas peticiones que hemos recibido por parte de algunos usuarios como profesores,  estudiantes y PAS, interesándose por películas que pudieran ser visionadas tanto por los más pequeños de la casa como por ellos. Se ha dispuesto un apartado dentro de la colección de cine que reúne todos aquellos títulos dirigidos especialmente al público infantil y juvenil o autorizado para todos los públicos. Físicamente, se han identificado con un punto azul.  Además, para que puedan conocer  las películas seleccionadas en este apartado, se ha elaborado este díptico en formato PDF, que recoge los títulos ordenados alfabéticamente y con las signaturas formada por el apellido del director y las tres primeras letras del título.¡Esperamos que les resulte útil!!.

Para que estén al tanto de las nuevas adquisiciones de documentales y cine, ya se pueden descargar en PDF el díptico con las novedades que hemos incorporado a la colección en los meses de julio a diciembre de 2011. Los títulos de las películas se encuentran clasificados por géneros cinematográficos y acompañados de su signatura (formada por nombre del director y las tres primeras letras del título) para facilitar su localización y préstamo. Además, en el apartado «dípticos informativos» del blog, pueden consultar todos los anteriores editados hasta la fecha.

Comienza el curso académico y un material imprescindible para preparar algunas asignaturas, junto con la bibliografía básica, son los DVD’s educativos de la UNED. Estos audiovisuales, al igual que los publicados en otros formatos como los CD-audio o CD-ROM, están realizados por docentes y profesionales expertos en la materia y están dirigidos tanto a alumnos universitarios, como material de apoyo en su actividad académica y como también para aquellos usuarios interesados en adquirir o ampliar sus conocimientos científicos, tecnológicos y culturales. Por tanto, conscientes de su importancia la Mediateca  ha preparado un díptico que recoge todos los audiovisuales, en formato DVD, publicados por la UNED. Para facilitar su consulta, y posterior localización, los títulos se han agrupado por la Facultad o Escuela que lo ha realizado y ordenados alfabéticamente. Además, se ha añadido la signatura correspondiente que incluye el nº de CDU y las tres primeras letras del título. Por último,…

Leer más

Para que estén informados de las nuevas adquisiciones de documentales y cine, ya se pueden descargar en PDF el díptico con las novedades que hemos incorporado a la colección en los meses de enero a junio de 2011. Los títulos de las películas se encuentran clasificados por géneros cinematográficos y acompañados de su signatura (formada por nombre del director y las tres primeras letras del título) para facilitar su localización y préstamo. Además, en el apartado «dípticos informativos» del blog, pueden consultar todos los anteriores editados hasta la fecha.

Si es aficionado a la novela y al cine negro, le interesará saber que hemos organizado en la Biblioteca Central un punto de interés con una selección de obras y películas disponibles para préstamo. Además, hemos preparado un díptico con todos los títulos de este género cinematográfico que tenemos en la colección de cine de la Mediateca para que de manera fácil y rápida,  pueda consultarlo o descargarse el nuevo folleto. Por último, le recordamos que en el catálogo puede acceder directamente a las películas clasificadas en «Cine negro» y visualizar si está prestada o no y cuando vence el préstamo.

¿Inglés?, ¿alemán?, ¿chino?¿qué lengua extranjera quiere aprender o mejorar a lo largo del curso? en la Mediateca dispone de una colección de cursos de idiomas formada por los métodos impartidos en el CUID en distintos niveles, los del examen de acceso a la UNED y otros tantos más para el autoaprendizaje de la lengua. La mayoría de los cursos incluyen CD-ROM’s o DVD’s como material de apoyo para que el estudio sea más sencillo y entretenido.  Además, en Mediablog pueden consultar y descargarse un díptico, actualizado con los fondos adquiridos este año, en el que figuran los diferentes cursos y niveles clasificados por idiomas y el material audiovisual que acompaña al mismo. Por último, la Mediateca cuenta con una colección de películas en DVD, en versión original y subtítuladas en diversas lenguas y otra discográfica de «Músicas del mundo» y «Cantautores»que le servirán para reforzar sus conocimientos del idioma estudiado.

El pasado 16 de noviembre la UNESCO declaró el Flamenco Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Tras un intento fallido en 2005, en 2009 se registró su candidatura en París y en 2010 se puso en marcha la campaña ‘Flamenco Soy’, promovida por la Junta de Andalucía y respaldada por los Gobiernos autonómicos de Extremadura y Murcia, para promocionar nacional e internacionalmente este arte. Ha contado además con el apoyo de instituciones, artistas y particulares. Más de 30.000 personas procedentes de 60 países lo han votado online. Este organismo ha considerado el Flamenco como una expresión artística resultado de la fusión del cante, el baile y el toque , que une la tradición oral y colectiva con la creación personal. Su expresión vocal, el cante, con letras breves y sencillas, expresa y refleja diversos sentimientos y estados de ánimo como la tristeza, la alegría, el miedo y la tragedia, entre otros.…

Leer más

Con el fín de que conozcan las nuevas adquisiciones de documentales y cine, les ofrecemos el díptico con las novedades que hemos incorporado a la colección en los meses de abril a agosto de 2010. Los títulos de las películas se encuentran clasificados por géneros cinematográficos y acompañados de su signatura (formada por nombre del director y las tres primeras letras del título) para facilitar su localización y préstamo. Además, en el apartado «dípticos informativos» del blog pueden consultar todos los editados hasta la fecha.

Si le interesa conocer las películas y documentales de cine bélico disponibles  para préstamo en la Mediateca, de manera fácil y rápida,  puede consultar o descargarse el nuevo folleto que recoge todos los títulos de este género cinematográfico.  El criterio empleado para la selección de títulos ha sido el uso de la “guerra” como motivo, trasfondo o escenario del argumento.  Los documentales se han ordenado por su signatura y las películas se han clasificado por el nombre de los “conflictos bélicos” y “otras” en el que se incluye el resto.

Para que estén informados de las nuevas adquisiciones de documentales y cine, les ofrecemos el díptico con las novedades que hemos incorporado a la colección en los meses de enero a marzo de 2010.Los títulos de las películas se encuentran clasificados por géneros cinematográficos y acompañados de su signatura (formada por nombre del director y las tres primeras letras del título) para facilitar su localización y préstamo.Además, en el apartado «dípticos informativos» del blog pueden consultar y descargarse en formato pdf todos los editados hasta la fecha.

20/23