El Club de Cultura de la UNED tiene como objetivo promover la cultura a través de la literatura y el cine.  Dirigido básicamente a los estudiantes de nuestra Universidad, se transformó a partir del Club de Lectura creado por el Vicerrectorado de Centros Asociados (Extensión Universitaria-Actividades Culturales)  en colaboración con la Biblioteca, la Mediateca y el CEMAV de la Universidad. Se convoca 3 veces al año a partir del  tema elegido y se propone la lectura de dos libros y el visionado de un par de películas, documentales o series. Se puede optar una de las dos opciones (libro o audiovisual) En ocasiones, se puede proponer también la audición de algún disco, relacionado con la temática seleccionada.  En esta ocasión el tema escogido está relacionado con la conmemoración del 500 aniversario de la reforma protestante de Lutero y se han propuesto las obras literarias: «El Caballero de Sajonia» de Juan Benet  y de Marguerite Yourcenar «Opus Nigrum«. Y las películas seleccionadas: «Lutero»…

Leer más

El Club de Cultura de la UNED tiene como objetivo promover la cultura a través de la literatura y el cine.  Dirigido básicamente a los estudiantes de nuestra Universidad, se transformó a partir del Club de Lectura creado por el Vicerrectorado de Centros Asociados (Extensión Universitaria-Actividades Culturales)  en colaboración con la Biblioteca, la Mediateca y el CEMAV de la Univeridad. Se convoca 3 veces al año a partir del  tema elegido y se propone la lectura de dos libros y el visionado de un par de películas, documentales o series. Se puede optar una de las dos opciones (libro o audiovisual) En ocasiones, se puede proponer también la audición de algún disco, relacionado con la temática seleccionada.  En esta ocasión el tema escogido está relacionado con la conmemoración del Centenario de la Revolución rusa y se han propuesto las obras literarias: «La Guardia Blanca» de Mijail Bulgakov y de Walter Benjamin «Diario…

Leer más

El departamento de Derecho Político de la UNED va a realizar, en la sede de Villalba, los días 11 al 13 de julio de 2011, en el marco de los cursos de verano que ofrece la UNED, un Seminario sobre «El derecho constitucional a través del cine» en el que se abordará  mediante películas emblemáticas, cómo el séptimo arte ha tratado diferentes aspectos y enfoques de la evolución histórica del Estado Constitucional, del poder político, de la justicia y de los derechos fundamentales. En la primera sesión se presentarán las siguientes conferencias: «Procesos revolucionarios y constitucionalismo» por el profesor de la Universidad de Salamanca, Augusto Martín de la Vega; «Del Estado Liberal al Estado Social« por el profesor de la UNED, Jorge Alguacil González y a cargo del profesor Juan Manuel Goig de la UNED «Globalización y multiculturalidad«. El segundo día se presentarán «De la tolerancia a la libertad religiosa;…

Leer más

¿Inglés?, ¿alemán?, ¿chino?¿qué lengua extranjera quiere aprender o mejorar a lo largo del curso? en la Mediateca dispone de una colección de cursos de idiomas formada por los métodos impartidos en el CUID en distintos niveles, los del examen de acceso a la UNED y otros tantos más para el autoaprendizaje de la lengua. La mayoría de los cursos incluyen CD-ROM’s o DVD’s como material de apoyo para que el estudio sea más sencillo y entretenido.  Además, en Mediablog pueden consultar y descargarse un díptico, actualizado con los fondos adquiridos este año, en el que figuran los diferentes cursos y niveles clasificados por idiomas y el material audiovisual que acompaña al mismo. Por último, la Mediateca cuenta con una colección de películas en DVD, en versión original y subtítuladas en diversas lenguas y otra discográfica de «Músicas del mundo» y «Cantautores»que le servirán para reforzar sus conocimientos del idioma estudiado.

El departamento de Derecho Político de la UNED va a realizar los días 24 y 25 de noviembre un Seminario sobre «El derecho constitucional a través del cine» en el que se abordará  mediante películas emblemáticas, cómo el séptimo arte ha tratado diferentes aspectos y enfoques de la evolución histórica del Estado Constitucional, del poder político, de la justicia y de los derechos fundamentales. En la primera sesión se presentarán las siguientes conferencias: «Procesos revolucionarios y constitucionalismo» por el profesor de la Universidad de Salamanca, Augusto Martín de la Vega; «Del Estado Liberal al Estado Social« por el profesor de la UNED, Jorge Alguacil González y a cargo del profesor Juan Manuel Goig de la UNED «Globalización y multiculturalidad«. El segundo día se presentarán «La anatomía del poder« por los profesores de la Universidad de Valladolid, Javier Matía e Ignacio Álvarez; «Juez y Ley» por el profesor de la Universidad…

Leer más

Como otros años, la Universidad ha organizado una interesante oferta de cursos de verano. De entre la multidisciplinariedad de sus temas , hemos seleccionado los que tratarán de CINE y MÚSICA para darles mayor visibilidad y difusión entre nuestros usuarios cinéfilos y melómanos, ya que están directamente relacionados con las colecciones de la Mediateca: (pinchar sobre el enlace del título para acceder a la información) CINE:  – «CINE Y DERECHO : LOS DERECHOS HUMANOS A TRAVÉS DEL CINE«    (VIVEIRO, LUGO) – «CINE Y DERECHOS HUMANOS«   (ALBACETE) – «CINE: UNA MIRADA EDUCATIVA»  (PONTEVEDRA) -«GUERRA Y POSTGUERRA EN LAS REVISTAS CINEMATOGRÁFICAS OFICIALES DE   ESPAÑA E ITALIA Y OTRAS PRODUCCIONES AUDIOVISUALES« (ÁVILA) MÚSICA:  – «El MUNDO CLÁSICO EN LA ÓPERA»  (ÁVILA)

6/6