Queridos sanitarios
En estos tiempos de pandemia hemos descubierto el valor y la importancia de contar con los sanitarios y con una sanidad que nos proteja a tod@s. Una medicina eficaz que nos sirve de terapia es el cine, donde encontramos multitud de historias que cuentan la vida y obra de los profesionales de la sanidad. Este es nuestro particular homenaje a este colectivo. Un método peligroso (2011), dirigida por David Cronenberg. La trama de la película se centra en una historia con trasfondo sexual e intelectual. Basada en los acontecimientos reales de la turbulenta historia entre el joven psiquiatra Carl Jung, su mentor Sigmund Freud y Sabina Spielre, una paciente de 18 años. A este trío se une un paciente de Carl Jung, Otto Gros que está decidido a traspasar todos los límites. Un método peligroso es un drama histórico psicológico, que cuenta entre sus actores a Vigo Mortensen, Keira Knightley…
Las adicciones en el cine [4]. Adicción al sexo
Roberto Calvo. Abordamos en este último capítulo la adicción al sexo o hipersexualidad. Son muchas las películas que tratan con crudeza el tema y llevan a sus protagonistas a lugares sórdidos, obsesivos, violentos y autodestructivos. Su adicción al sexo está relacionada, en muchos casos, con traumas sexuales infantiles no resueltos o la vivencia del deseo sexual a través de la pornografía. Lo que nos muestra la dureza de esta enfermedad y la falta de autocontrol de los que la padecen.Shame. Dirigida por Steve McQueenBrandon es un joven y apuesto neoyorquino con serios problemas para controlar y disfrutar de su agitada vida sexual. Obsesionado con el sexo, se pasa el día viendo revistas pornográficas, contratando prostitutas y manteniendo relaciones esporádicas con solteras de Manhattan. Un día se presenta en su casa, sin previo aviso, su hermana menor Sissy con la intención de quedarse unos días en su apartamento. Nimphomaniac. Dirigida por…
Las adicciones en el cine [3]. Adicción al juego
Roberto Calvo. Abordamos en este capítulo la ludopatía o adicción al juego. Son muchas las películas que tratan el tema desde un punto de vista romántico que mitifica a sus protagonistas tahúres, pero en esta ocasión hemos preferido recopilar algunos títulos que reflejan el lado más sórdido, destructivo y real de la adicción. The Cincinnati Kid. Dirigida por Norman Jewison Finales de los años treinta. Los mejores jugadores de póker compiten por el triunfo en Nueva Orleáns. Un joven jugador se incorpora al selecto grupo de tahúres que se proponen derrotar al rey «Robinson». Popular película con partidas llenas de suspense El buscavidas. Dirigida por Robert Rossen Eddie Felson es un joven arrogante y amoral que frecuenta con éxito las salas de billar. Decidido a ser proclamado el mejor,…
Las adicciones en el cine (2). Drogas.
Roberto Calvo. Siguiendo la serie de adicciones en el cine, ponemos el foco en algunas películas que abordan el tema de las drogas y sustancias psicoadictivas y sus implicaciones. Son relatos duros, de historias de marginación y resultado de familias desestructuradas. Esperamos que os resulte interesante. El hombre del brazo de oro. Otto Preminger, 1955.Frankie Machine, un hombre con talento musical, sale de la cárcel y, además, consigue dejar la heroína. Su principal problema será encontrar un medio de vida honrado y evitar las drogas y el juegoLa luna. Bernardo Bertolucci, 1979.A pesar de la repentina e inesperada muerte de Douglas, su viuda Catherina no puede anular una importante gira. La famosa cantante de ópera tiene que dar un concierto en Italia y toma la decisión de llevarse consigo a su hijo. Decisión que le cambiará la vida por completo.Astronautas. Santiago Amodeo, 2003.Daniel tiene casi cuarenta años, y Laura casi…
Las adicciones en el cine (1). Alcoholismo.
Roberto Calvo. La dependencia de sustancias o actividades nocivas para la salud es una temática recurrente en el cine. Son muchas las películas que se acercan a la realidad social de las adicciones y sus consecuencias a través de sus protagonistas y, en algún caso, inspirándose en historias reales. Son relatos, en ocasiones, de marginación, fracaso, soledad, problemas de desarraigo y familiares, entre otros. Y, en cierta medida, pueden hacernos reflexionar sobre lo fácil que puede resultar caer en este tipo de adicciones y asimismo, servir como terapia para el tratamiento de las mismas.Con esta entrada sobre películas que abordan el tema del alcoholismo y sus implicaciones, iniciamos una breve selección de títulos, algunos clásicos y muy conocidos, que giran entorno a las adicciones como las drogas, el juego, el sexo, entre otras y que esperamos que os resulte interesante. Lost weekend (Días sin huella) dirigida por Billy Wilder. Don…
Cultura sin moverse de casa
Para sobrellevar este período de cuarentena que estamos viviendo, son muchas las instituciones y empresas que han abierto sus archivos o lanzado iniciativas como conciertos gratuitos en la red. En este post hemos recopilado algunas de las que nos han parecido más interesantes sobre cine, música y teatro. Esperamos que las disfrutéis y ¡mucho ánimo! Cine. TVE ofrece en abierto películas que ganaron un Goya en ediciones pasadas. Entre los títulos que podemos ver se encuentran Campeones, Vivir es fácil con los ojos cerrados, Truman o La vida de Ádele. También, el cine Doré ha puesto en marcha una iniciativa, Doréencasa, para visionar algunas de sus emblemáticas películas a través de su canal en Vimeo. Teatro. Teatroteca acceso al fondo teatral del Centro de Documentación Teatral. Simplemente hay que registrarse y accederemos a un gran número de obras de teatro clásico del Siglo de Oro español, comedia española actual, obras de…
Aprende idiomas con cine y música
Flora Sanz Aprender una lengua requiere constancia y esfuerzo para ampliar el vocabulario y expresiones cotidianas, conocer la gramática a la perfección y mejorar la pronunciación. En definitiva, exige estudio y práctica y, en ocasiones, puede ser una tarea tediosa y aburrida.Los idiomas son una lengua viva y deben formar parte de nuestro día a día cuánto más se lea, se escuche, se hable, etc. más alto será nuestro nivel de dicha lengua. Por tanto, la música y el cine son dos instrumentos que bien utilizados nos pueden hacer mejora el nivel de un idioma de una forma más amena y efectiva. Así, aprender y repetir las letras de las canciones ayuda a memorizar vocabulario y expresiones y, además, a mejorar la pronunciación. Por otro lado, viendo películas en versión original con subtitulos en dicho idioma mejoraremos la pronunciación y entonación de las frases y enriqueceremos el vocabulario con más…
CINE|Sugerencias enero
Además de la selección de novedades que pueden consultar en Pinterest BibliotecaUNED este mes les sugerimos las siguientes títulos de la colección de cine que incluyen películas, documentales y series de televisión: (pulse sobre los mismos para ver su registro en el OPAC y reseñas en Filmaffinity). Casa de la esperanza, La (2017)dirigida por: Niki Caro (EEUU)encuéntrala en: DVD-CARO-CAS(+ en Filmaffinity) Crown, The (2016)dirigida por: Peter Morgan (Reino Unido)encuéntrala en: DVD-MORGAN-CRO(+ en Filmaffinity) Empatía (2017)dirigida por: Ed Antoja (España)encuéntrala en: DVD-ANTOJA-EMP(+ en Filmaffinity) Vida del calabacín, La (2017) dirigida por: Claude Barras (Suiza) encuéntrala en: DVD-BARRAS-VID (+ en Filmaffinity)
CINE | Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto
En noviembre de 2005, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la resolución 60/7 en la que designó la fecha del 27 de enero Día Internacional de Conmemoración anual en memoria de las víctimas del Holocausto, porque en esa fecha, en 1945, el ejército soviético liberó el mayor campo de exterminio nazi, en Auschwitz-Birkenau (Polonia). En este centro custodiado por la SS alemana, murieron asesinados entre 1,5 y 2,5 millones de personas desde su apertura en mayo de 1940. A Auschwitz, situado a unos 40 kilómetros de Cracovia, llegaron durante años no solo judíos, sino también prisioneros de guerra que eran obligados a trabajar para el régimen de Hitler, romaníes y personas con discapacidad. En la resolución se condena sin reservas todas las manifestaciones de intolerancia religiosa, incitación, acoso o violencia contra personas o comunidades basadas en el origen étnico o las creencias religiosas, dondequiera que tengan lugar. Desde su declaración…
CINE|Sugerencias diciembre
Además de la selección de novedades que pueden consultar en Pinterest BibliotecaUNED este mes les sugerimos las siguientes títulos de la colección de cine que incluyen películas, documentales y series de televisión: (pulse sobre los mismos para ver su registro en el OPAC y reseñas en Filmaffinity). Caso Sloane, El (2016)dirigida por: John Madden (EEUU)encuéntrala en: DVD-MADDEN-CAS (+ en Filmaffinity) Estados Unidos del amor (2016)dirigida por: Tomasz Wasilewsky (Polonia)encuéntrala en: DVD-WASILEWSKY-EST(+ en Filmaffinity) Otro lado de la esperanza, El (2017)dirigida por: Akira Kaurismaki (Finlandia)encuéntrala en: DVD-KAURISMAKI-OTR(+ en Filmaffinity) Verano 1993 (2017) dirigida por: Carla Simón (España) encuéntrala en: DVD-SIMON-VER (+ en Filmaffinity)