ANIVERSARIO|Día Mundial del Patrimonio Audiovisual
El 27 de octubre se celebra, desde 2005, el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual de la UNESCO. Se pretende reflexionar y concienciar a la sociedad sobre la importancia de conservar los fondos audiovisuales existentes como testimonio de la Historia del siglo XX y XXI para las generaciones futuras. Estos documentos contribuyen a mantener la identidad cultural de las personas y mejorar el diálogo y la comprensión en todos los ámbitos entre diferentes pueblos.El Patrimonio Audiovisual comprende imágenes en movimiento, es decir, toda la producción fílmica desde sus comienzos hasta la actualidad, documentos y programas de la televisión, que incluyen entrevistas y documentales sobre grandes personalidades de las artes y las letras, política, ciencia, etc. Además, este Patrimonio está formado por grabaciones sonoras de todo tipo, manifestaciones y archivos sobre tradición oral y cultura popular, programación radiofónica, retransmisión de grandes eventos deportivos o culturales. Además, hay que incluir objetos, materiales y obras relacionadas con los medios…
ANIVERSARIO|Día Mundial del Patrimonio Audiovisual y del Flamenco
Desde 2005, se celebra el día 27 de octubre el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual de la UNESCO. Se pretende reflexionar y concienciar a la sociedad sobre la importancia de conservar los fondos audiovisuales existentes como testimonio de la Historia del siglo XX y XXI para las generaciones futuras.El Patrimonio Audiovisual comprende imágenes en movimiento, es decir, toda la producción fílmica desde sus comienzos hasta la actualidad, documentos y programas de la televisión, que incluyen entrevistas y documentales sobre grandes personalidades de las artes y las letras, política, ciencia, etc. Este Patrimonio está constituido por grabaciones sonoras de todo tipo, manifestaciones y archivos sobre tradición oral y cultura popular, programación radiofónica y retransmisiones deportivas o culturales. Además, hay que incluir objetos, materiales y obras relacionadas con los medios audiovisuales desde un punto de vista técnico, industrial, histórico y cultural. Es decir, todo el material relativo a la industria cinematográfica, radio, televisión y grabación musical como guiones,…
DÍPTICOS|DVD’s documentales de la UNED
Comienza el curso académico y un material imprescindible para preparar algunas asignaturas, junto con la bibliografía básica, son los DVD’s educativos de la UNED. Estos audiovisuales, al igual que los publicados en otros formatos como los CD-audio o CD-ROM, están realizados por docentes y profesionales expertos en la materia y están dirigidos tanto a alumnos universitarios, como material de apoyo en su actividad académica y como también para aquellos usuarios interesados en adquirir o ampliar sus conocimientos científicos, tecnológicos y culturales. Por tanto, conscientes de su importancia la Mediateca ha preparado un díptico que recoge todos los audiovisuales, en formato DVD, publicados por la UNED. Para facilitar su consulta, y posterior localización, los títulos se han agrupado por la Facultad o Escuela que lo ha realizado y ordenados alfabéticamente. Además, se ha añadido la signatura correspondiente que incluye el nº de CDU y las tres primeras letras del título. Por último,…
ANIVERSARIO|Día Mundial del Patrimonio Audiovisual
El 27 de octubre se celebra, desde 2005, el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual de la UNESCO. Se pretende reflexionar y concienciar a la sociedad sobre la importancia de conservar los fondos audiovisuales existentes como testimonio de la Historia del siglo XX y XXI para las generaciones futuras. Estos documentos contribuyen a mantener la identidad cultural de las personas y mejorar el diálogo y la comprensión en todos los ámbitos entre diferentes pueblos.El Patrimonio Audiovisual comprende imágenes en movimiento, es decir, toda la producción fílmica desde sus comienzos hasta la actualidad, documentos y programas de la televisión, que incluyen entrevistas y documentales sobre grandes personalidades de las artes y las letras, política, ciencia, etc. Además, este Patrimonio está constituido por grabaciones sonoras de todo tipo, manifestaciones y archivos sobre tradición oral y cultura popular, programación radiofónica, restransmisión de grandes eventos deportivos o culturales. Además, hay que incluir objetos, materiales y…
GUÍA|Consulta audiovisuales-UNED
Si desea conocer qué publicaciones de la UNED en DVD, CD-ROM y CD-Audio tiene disponibles en la Mediateca, acceda al OPAC y encuentre en la opción Audiovisuales-UNED, todos los títulos clasificados por soportes. Le recordamos, además, que dispone de una Guía para saber cómo buscar los audiovisuales.
PRÉSTAMO AUDIOVISUALES| NORMAS. 2009
Con el inicio del nuevo curso, se han implantado nuevas normas que suponen un aumento considerable en el número de obras audiovisuales en préstamo. [Tabla de préstamos]Esta mejora en la política de préstamo se ha producido, en parte, por las numerosas sugerencias de nuestros usuarios que muchas veces tenían que optar entre libros o audiovisuales, viéndose limitadas sus posibilidades de acceso a las obras de música, cine o cursos de idiomas. Deseamos que, a partir de ahora, puedan utilizar nuestras coleccionescon más facilidad.