Ya puedes solicitar una beca del Instituto Lincoln para el Máster en Políticas de Suelo y Desarrollo Urbano Sostenible

Ya puedes solicitar una beca del Instituto Lincoln para el Máster en Políticas de Suelo y Desarrollo Urbano Sostenible

Un año más, el Instituto Lincoln de Políticas de Suelo y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) abren la convocatoria de becas para cursar el Máster en Políticas de Suelo y Desarrollo Urbano Sostenible.

Este programa académico online, impartido íntegramente en español, es único en Iberoamérica: combina los marcos legales y las herramientas de la planificación urbana con los instrumentos fiscales, ambientales y de participación, siempre desde una perspectiva comparada e internacional.

¿En qué consisten las becas?

  • Cubren el 40% del costo total del máster.
  • Los becarios abonarán el 60% restante en la primera cuota de matrícula.
  • Son de aplicación exclusiva al máster, sin valor en efectivo.
  • Exigen mantener un buen desempeño académico para conservar el beneficio.
  • El otorgamiento está condicionado a la admisión formal en la UNED.

Además, quienes resulten seleccionados contarán con asistencia virtual durante el proceso de admisión (solicitud online y entrega de expediente académico).

Para aquellos que no obtengan la beca parcial, la UNED ofrece sus propias ayudas una vez formalizada la matrícula.

Fechas clave

  1. Fecha límite de postulación: 3 de octubre de 2025 (23:59 h, hora de Boston, EE.UU. – UTC-5).
  2. Anuncio de resultados: 15 de octubre de 2025, por correo electrónico.
  3.  Matrícula ordinaria del máster: del 8 de septiembre al 28 de noviembre de 2025.
  4. Inicio del máster: 15 de enero de 2026.

Requisitos principales

  • Haber completado una licenciatura o estudios de educación superior.
  • Presentar la documentación académica solicitada.

Tienes toda la información pinchando aquí

Para dudas o más información sobre el proceso de postulación, puedes escribir a Enrique Silva (esilva@lincolninst.edu).

Esta es una oportunidad única para formarse en una red internacional de expertos y contribuir al diseño de ciudades más justas, sostenibles y resilientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *