Jornada de Presentación del monográfico “Un repaso a 50 años de urbanismo en España (1975-2025)”

Jornada de Presentación del monográfico “Un repaso a 50 años de urbanismo en España (1975-2025)”

El pasado miércoles 24 de septiembre, tuvimos el privilegio de participar en la Jornada de Presentación del monográfico de la revista Ciudad y Territorio Estudios Territoriales (CyTET), bajo el título “Un repaso a 50 años de urbanismo en España: 1975-2025”. En este acto, Marta Lora-Tamayo, directora del Máster de Políticas de Suelo, habló sobre las «Legislaciones urbanísticas de las CCAA» haciendo una visión de conjunto.

Este número especial de Ciudad y Territorio Estudios Territoriales —el volumen 57, número 224— propone un recorrido histórico, crítico e interdisciplinar de medio siglo de urbanismo en España. En particular, aborda cómo han evolucionado las normas de suelo, las políticas urbanísticas autonómicas, las prácticas de planeamiento municipal, las transformaciones del espacio urbano y los desafíos actuales del crecimiento urbano, la rehabilitación, la movilidad, la ciudad sostenible o la participación ciudadana. 

Un artículo destacado del monográfico es “La contribución de la revista Ciudad y Territorio Estudios Territoriales al debate disciplinar en los últimos 50 años (1975-2025)”, de Rafael Mata-Olmo y el equipo de la Secretaría de la revista. En él se revisa cómo CyTET ha jugado un papel central en el debate sobre urbanismo, suelo, vivienda y ordenación territorial desde finales del siglo XX hasta la actualidad. 

Este número se presenta como un momento de reflexión: no solo como balance de los últimos cincuenta años, sino también como punto de partida para los retos que debe afrontar el urbanismo en España en las próximas décadas.


Participar en este evento supuso una ocasión única para compartir ideas, reencontrarnos con colegas y aprender de otros expertos. Agradecemos:

  • A los organizadores del evento por su meticulosa planificación y apertura al diálogo.
  • A los ponentes y moderadores por sus aportaciones rigurosas y estimulantes.
  • A toda la audiencia presente (y virtual) por su interés, preguntas y participación activa.

📷 Aquí acompañan algunas fotos que retratan instantes del encuentro: escenarios, la audiencia, panelistas y momentos claves del diálogo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *