El Instituto Lincoln

El Instituto Lincoln de Políticas de Suelo tiene sus orígenes en la Fundación Lincoln, creada en 1946 por John C. Lincoln, un industrial de Cleveland profundamente influido por las ideas de Henry George sobre la propiedad del suelo y la tributación, tal como se exponen en Progreso y pobreza (1879). La fundación se dedicó durante décadas a apoyar programas educativos y de investigación en economía, planificación urbana y políticas públicas.

En 1974, David C. Lincoln, hijo del fundador, estableció formalmente el Instituto Lincoln como una institución dedicada a la investigación, la educación y la publicación en temas relacionados con el uso del suelo. A lo largo de los años, el Instituto ha trabajado en áreas clave como la valuación inmobiliaria, la tributación del suelo, el desarrollo urbano, los derechos de propiedad y la economía del suelo. Su labor se ha extendido a nivel internacional, con la creación del Programa para América Latina y el Caribe en 1993 y el Programa para China en 2003.

En 2006, la Fundación Lincoln y el Instituto se fusionaron en una fundación operativa privada, lo que permitió una integración total de sus actividades y una participación más activa en las discusiones sobre políticas públicas.

Para celebrar sus 75 años de trayectoria, en 2021 el Instituto produjo el cortometraje “La vida de una idea”, que narra su historia y sus aportes innovadores en materia de políticas del suelo.

Desde 1989, el Instituto tiene su sede en la histórica Casa Lincoln, una mansión de estilo renacimiento colonial shingle ubicada en Cambridge, Massachusetts. Construida en 1887 para Edith Longfellow y Richard Henry Dana, descendientes de reconocidas familias literarias, la casa fue restaurada por el Instituto respetando su estilo y decoración originales.