La Cátedra
La cátedra UNED-HUAWEI refleja fielmente el espíritu de los acuerdos de colaboración entre la universidad y la empresa. Se trata de una colaboración que permitirá transferir el conocimiento desde la universidad a la empresa y desde la empresa a la universidad. Con esta cátedra se consigue para nuestros alumnos y para la universidad recursos de laboratorios, becas de prácticas en empresas, formación adicional para nuestros estudiantes, así como difusión del trabajo investigador.
La formación complementaria a nuestros estudiantes en temas de actualidad y además vinculados a una gran multinacional como es HUAWEi, posibilitará sin duda una mejor empleabilidad para aquellos alumnos que la realicen. Del mismo modo la posibilidad de realizar prácticas en HUAWEI remuneradas representa una gran oportunidad para nuestros estudiantes de incorporarse al mercado laboral.
La Cátedra tiene su origen a raíz de la dirección de fin de carrera de alumnos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la UNED en relación a cloud computing y big data. Durante los últimos cuatro años las profesoras Dña Natividad Duro Carralero -Directora de la Cátedra- y Dña Raquel Dormido Canto -Subdirectora de la Cátedra- en colaboración con uno de nuestros alumnos de doctorado que trabaja en HUAWEI hemos dirigido un gran número de proyectos que se engloban en una misma idea: proporcionar un Cloud Paas -Platform as a Service- de código abierto para la Internet of Things, aplicando los nuevos paradigmas de cloud computing. El resultado obtenido ha sido satisfactorio, tanto para el alumnado como para los profesores.
Líneas de trabajo
La supervisión de estas líneas de trabajos estará a cargo de la Directora y la Subdirectora de la Cátedra.
- Plataforma de Servicio
- Creación de una plataforma como servicio para nuestros estudiantes, sobre la que se pueda:
- Probar y gestionar servicios cloud para distintos propósitos.
- Analizar arquitecturas orientadas a servicios y servicios web.
- Implementar WebApps para la conexión de los dispositivos móviles con la plataforma.
- Estudiar posibles interfaces de acceso y formas de proveer capacidad, en modelos de Cloud públicos, privados, o híbridos.
- Estudiar mecanismos que permitan garantizar la privacidad y confidencialidad de los datos.
- Diseñar y desplegar sistemas y bases de datos escalables. - Big Data
- Analizar diversas tecnologías de Big Data para el procesamiento paralelo distribuido de los datos:
- Analizar algoritmos de análisis de los resultados obtenidos. Así como su presentación.
- Estudiar distintos mecanismos de recogida de datos.
- Estudiar el uso de máquinas de aprendizaje y algoritmos de minería de datos. - Formación
- Formación de estudiantes en tecnologías de Big Data y Sap Hana