Mediablog y el resto de los blogs de la Biblioteca que constituyen  la Biblioteca 2.0 han sido premiados por El consejo Social de la Universidad en el apartado de «Mejor buena práctica 2010» . Cuando nos planteamos crear diferentes Blogs en la Biblioteca, pretendimos acercarnos a los usuarios mediante el uso de una de las herramientas de la web 2.0  más extendida entre los internautas. Desde su creación, hemos  querido mantenerles puntulamente informados sobre nuestras novedades, actividades, servicios. Además, hemos tenido la suerte de contar con la colaboración de algunos profesores , alumnos y compañeros del PAS de la Universidad, usuarios de la Mediateca,  que han contribuido con posts sobre temas en los que están especializados,  enrriqueciendo en gran medida los contenidos del blog.  Sin embargo, a pesar de que la consulta de Mediablog es constante y aumenta  según comprobamos  mensualmente en las estadísticas de uso,  echamos de menos que…

Leer más

Entre las películas que hemos incorporado recientemente a la colección de cine, les sugerimos los siguientes títulos: (pulse sobre los mismos para ver su registro en el OPAC) Berlín: sinfonía de una ciudad (1927) dirigida por: Walter Ruttmann (Alemania)encuéntrala en: DVD-Ruttmann-BER (+ en Filmaffinity)  El gato (1971) dirigida por: Pierre Granier-Deferre (Francia)encuéntrala en: DVD-Granier-GAT (+ en Filmaffinity) Le silence de la mer (1948) dirigida por: Jean Pierre Melville (Francia)encuéntrala en: DVD-Melville-SIL (+ en Filmaffinity) Wendy and Lucy (2008) dirigida por: Kelly Reichardt (Estados Unidos)encuéntrala en: DVD-Reichardt-WEN (+ en Filmaffinity)

Como complemento al artículo de la profesora Román, les informamos que en la Mediateca puede encontrar y llevarse en préstamo los siguientes audiovisuales : •   Agua•    Año en el Tibet, Un•    Ayurveda•    Bab’Aziz •    Budas en el exilio•    Budismo•    Budismo, el camino medio de la compasión•    Cómo cocinar tu vida•    Encuentros con hombres notables•    Gran silencio, El •    Himalaya•    Horizontes perdidos•    Laberinto del Tibet, El•    Leyendas de la India•    Monje, El•    Pensamiento en la India, El•    Primavera, verano, otoño, invierno y primavera•    Rueda del tiempo, La•    Samsara•   Siddhartha •    Vida de Buda, La 

La profesora María Teresa Román también ha realizado varios programas sobre Oriente, las grandes religiones y sabiduría oriental emitidos por la  Televisión Educativa-UNED. Les mostramos una selección de los más significativos que se encuentran disponibles en CanalUNED . «Alexandra David Neel. Lámpara de sabiduría» «El bon. Religión y magia en el Tibet» «El budismo Zen»  «Confucio. El maestro de diez mil siglos»  «Cuentos mitológicos de la India» » Los libros del Tao» «La luz en el camino» «La mística. Un camino de encuentro» «Mozi. Reflexión sobre la paz en el pensamiento chino» » Paramahansa Yogananda« «Poema de Gilgamesh» «Rabindranath Tagore» «Sabidurías orientales de la Antigüedad» «Taoísmo filosófico»

ORIENTE: MIRANDO OTROS HORIZONTES. por María Teresa Román. Profesora del departamento de Filosofía (Facultad de Filosofía) (pinchar sobre el enlace para ver la página del departamento con su curriculum) «El Amor es la única libertad en este mundo, porque eleva el alma a un lugar sublime que las leyes humanas no pueden alcanzar ni subyugar» Oriente es el vasto dominio donde han nacido y desarrollado las sabidurías de Egipto, Mesopotamia, Irán, India y China; algunas de las grandes religiones de nuestro planeta; valiosos conceptos que en la actualidad forman parte de nuestra sociedad globalizada como la reencarnación, el karma, Buda, nirvana, iluminación, zen, Dalai Lama, meditación, Tao, Tai chi y la herramienta psicofísica más fantástica y útil que jamás haya visto la humanidad: el yoga; brillantes aventureros místicos, «médicos del alma» filósofos, sabios, humanistas, maestros, intelectuales y nobles anhelos por integrar sus valores en la universalidad viva del espíritu, luminarias…

Leer más

¿Inglés?, ¿alemán?, ¿chino?¿qué lengua extranjera quiere aprender o mejorar a lo largo del curso? en la Mediateca dispone de una colección de cursos de idiomas formada por los métodos impartidos en el CUID en distintos niveles, los del examen de acceso a la UNED y otros tantos más para el autoaprendizaje de la lengua. La mayoría de los cursos incluyen CD-ROM’s o DVD’s como material de apoyo para que el estudio sea más sencillo y entretenido.  Además, en Mediablog pueden consultar y descargarse un díptico, actualizado con los fondos adquiridos este año, en el que figuran los diferentes cursos y niveles clasificados por idiomas y el material audiovisual que acompaña al mismo. Por último, la Mediateca cuenta con una colección de películas en DVD, en versión original y subtítuladas en diversas lenguas y otra discográfica de «Músicas del mundo» y «Cantautores»que le servirán para reforzar sus conocimientos del idioma estudiado.

El pasado 16 de noviembre la UNESCO declaró el Flamenco Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Tras un intento fallido en 2005, en 2009 se registró su candidatura en París y en 2010 se puso en marcha la campaña ‘Flamenco Soy’, promovida por la Junta de Andalucía y respaldada por los Gobiernos autonómicos de Extremadura y Murcia, para promocionar nacional e internacionalmente este arte. Ha contado además con el apoyo de instituciones, artistas y particulares. Más de 30.000 personas procedentes de 60 países lo han votado online. Este organismo ha considerado el Flamenco como una expresión artística resultado de la fusión del cante, el baile y el toque , que une la tradición oral y colectiva con la creación personal. Su expresión vocal, el cante, con letras breves y sencillas, expresa y refleja diversos sentimientos y estados de ánimo como la tristeza, la alegría, el miedo y la tragedia, entre otros.…

Leer más

Entre las películas que hemos incorporado recientemente a la colección de cine, les sugerimos los siguientes títulos: (pulse sobre los mismos para ver su registro en el OPAC) Corazón rebelde (2009) dirigida por: Scott Cooper (Estados Unidos)encuéntrala en: DVD-Cooper-COR (+ en Filmaffinity) Número 9 (2009) dirigida por: Shane Acker (Estados Unidos)encuéntrala en: DVD-Acker-NUM (+ en Filmaffinity)Un profeta (2009) dirigida por: Jacques Audiard (Francia) encuéntrala en: DVD-Audiard-PRO (+ en Filmaffinity) Welcome (2009) dirigida por: Philippe Lioret (Francia) encuéntrala en: DVD-Lioret-WEL (+ en Filmaffinity) 

Los usuarios que utilizan asiduamente nuestras colecciones en Microforma (microfilm y microficha) conocen perfectamente las ventajas que aportan en el desarrollo de sus investigaciones. Por una parte, permiten acceder y  consultar documentos muy antiguos que de otra forma no estarían accesibles en la mayoría de las bibliotecas por estar descatalogados. Por otra, les permite acceder cómodamente a estas colecciones, la mayoría de ellas muy voluminosas, sin necesidad de desplazarse a las grandes bibliotecas o archivos que las conservan. En este apartado enmarcamos las colecciones de las publicaciones periódicas (periódicos y revistas) que consideramos una de las colecciones más relevantes de la Mediateca.  Por ejemplo:  La Gaceta de Madrid (antecedente del B.O.E. desde 1808), periódicos como El Socialista (1886-1939), El Imparcial (1867-1928), Arriba (1939-1956), ABC (desde 1903), Boletín de la Institución Libre de Enseñanza (1877-1922) y muchos títulos más que puede consultar en el catálogo automatizado de la Biblioteca (seleccionando la…

Leer más

Luis García Berlanga falleció el pasado sábado. Director y guionista,  nació en Valencia en 1921, en el seno de una familia burguesa. Su abuelo había sido gobernador civil de Valencia y su padre fue diputado durante la Segunda República por Unión Republicana.  Cuando su padre ingresó en prisión por formar parte del Frente Popular, Berlanga, que estudiaba Derecho y Filosofía y Letras, abandonó la Universidad para enrolarse en la División Azul con la intención de que las autoridades tratasen con benevolencia a su progenitor. En 1947 ingresó en la primera promoción del Instituto de Investigaciones Cinematográficas de Madrid junto con J.A. Bardem,  alumnos rebeldes, codirigieron su primera película «Esa pareja feliz» (1951)  que supuso un soplo de aire fresco al cine español de postguerra. Después dirigió una de sus obras definitivas ¡Bienvenido, mister Marshall!, un encargo que nace bajo tres condiciones: «Que saliera Lolita Sevilla, que pasara en Andalucía y…

Leer más

240/329