CINE|Selección novedades. Junio
Entre las películas y documentales que hemos adquirido recientemente, les sugerimos los siguientes títulos: (pulse sobre los mismos para ver su registro en el OPAC y reseñas en Filmaffinity) El concierto (2009) dirigida por:Radu Mihaileanu (Francia) encuéntrala en: DVD-Mihaileanu-CON(+ en Filmaffinity) Goodbye Solo (2008) dirigida por: Ramin Bahrani (Estados Unidos) encuéntrala en: DVD-Bahrani-GOO (+ en Filmaffinity) Hollywood contra Franco (2008) dirigida por: Oriol Porta (España) encuéntrala en: DVD-Porta-HOL (+ en Filmaffinity) Nothing personal (2009) dirigida por: Urszula Antoniak (Holanda) encuéntrala en: DVD-Antoniak-NOT (+ en Filmaffinity)
SEMINARIO|»Derecho constitucional y cine»
El departamento de Derecho Político de la UNED va a realizar, en la sede de Villalba, los días 11 al 13 de julio de 2011, en el marco de los cursos de verano que ofrece la UNED, un Seminario sobre «El derecho constitucional a través del cine» en el que se abordará mediante películas emblemáticas, cómo el séptimo arte ha tratado diferentes aspectos y enfoques de la evolución histórica del Estado Constitucional, del poder político, de la justicia y de los derechos fundamentales. En la primera sesión se presentarán las siguientes conferencias: «Procesos revolucionarios y constitucionalismo» por el profesor de la Universidad de Salamanca, Augusto Martín de la Vega; «Del Estado Liberal al Estado Social« por el profesor de la UNED, Jorge Alguacil González y a cargo del profesor Juan Manuel Goig de la UNED «Globalización y multiculturalidad«. El segundo día se presentarán «De la tolerancia a la libertad religiosa;…
CINE|Díptico de novedades
Para que estén informados de las nuevas adquisiciones de documentales y cine, ya se pueden descargar en PDF el díptico con las novedades que hemos incorporado a la colección en los meses de enero a junio de 2011. Los títulos de las películas se encuentran clasificados por géneros cinematográficos y acompañados de su signatura (formada por nombre del director y las tres primeras letras del título) para facilitar su localización y préstamo. Además, en el apartado «dípticos informativos» del blog, pueden consultar todos los anteriores editados hasta la fecha.
MÚSICA|Bob Dylan cumple 70 años
El músico, cantante y poeta Bob Dylan cumplió 70 años el pasado 24 de mayo. Nacido en Minnesota bajo el nombre de Robert Allen Zimmerman, es una de las mayores figuras en la música popular, considerado uno de los compositores y músico más influyente y prolífico del siglo XX. Sus primeras canciones trataban temas sociales y filosóficos, con una fuerte influencia literaria. Su música, además, se inspiró en la del cantante folk Woody Guthrie, a quién dedicó «Song to Woody». En la década de los 60 se convirtió en un cronista informal de los conflictos estadounidenses y algunas de sus primeras canciones, como «Blowin’ in the Wind» y «The Times They Are a-Changin«, se convirtieron en himnos antibélicos y de los movimientos civiles de la época. Su trabajo ha sido reconocido con numerosos de premios: Grammy, Globo de Oro y Premio de la Academia entre otros. En 2007 fue premiado …
RESEÑAS|Elecciones y Cine (III). Vídeo
Para completar el tema sobre «Elecciones y cine«, el profesor Fernando Reviriego ha seleccionado este corto de animación titulado «Mouseland» que explica de forma clara y simpática la idea de la democracia, el voto y las elecciones. Se lo recomendamos.
RESEÑAS|Elecciones y Cine (II). Películas
En el artículo sobre «Elecciones y cine», el profesor Fernando Reviriego cita y comenta varias películas relacionadas con el tema de la democracia, el voto y las elecciones que fueron utilizadas y analizadas en la elaboración del artículo. Les incluimos en este documento adjunto los títulos de las películas, clasificadas alfabéticamente y con enlace al catálogo de las que tenemos disponibles para préstamo en la Mediateca.
RESEÑAS|Elecciones y Cine (I)
Fernando Reviriego Picón. Profesor de Derecho Político. Facultad de Derecho. UNED El cine es una herramienta magnífica en la docencia. De un tiempo a esta parte se ha hecho un hueco importante en nuestra aulas, bien de forma presencial bien a través de las famosas “Avip” que poco a poco comienzan a resultarnos familiares. Por lo que a nuestra disciplina hace referencia, Derecho Constitucional, su utilidad queda fuera de toda duda. Bien a través de películas al uso, bien a través de documentales. El tema de la Transición, por ejemplo, fue uno de los primeros en los que introdujimos esta técnica. Algunas de las escenas de los célebres vídeos de la Transición editados por TVE (13 en total, o mejor 12 + 1 que diría Ángel Nieto) eran una herramienta de enganche inmejorable para mostrar a los alumnos cuestiones que en el cuerpo de los manuales desnudos pueden resultarles un…
CINE|Selección novedades. Mayo
Entre las películas que hemos incorporado recientementeaa la colección de cine, les sugerimos los siguientes títulos: (pulse sobre los mismos para ver su registro en el OPAC) Buried (2010) dirigida por: Rodrigo Cortés (España) encuéntrala en: DVD-Cortés-BUR(+ en Filmaffinity) La luna en ti (2009) dirigida por: Diana Fabianova (España) encuéntrala en: 086-396LUN(+ en Filmaffinity) Pan negro (2010) dirigida por: Agustí Villaronga (España) encuéntrala en: DVD-Villaronga-PAN(+ en Filmaffinity) La red social (2010) dirigida por: David Fincher (Estados Unidos) encuéntrala en: DVD-Fincher-RED(+ en Filmaffinity)
CINE|27 de abril: Día del Libro
Otro año más, hemos querido sumarnos a la celebración del Día del Libro.Para ello hemos preparado un listado con obras de la literatura española, tanto novela como teatro, que han sido llevadas al cine y cuyas películas y series tenemos en la Mediateca. El listado está clasificado por título, director, obra literaria en la que se basa y su creador y, por último, la signatura que permite localizar facilmente la película. Además, a partir de ese listado, hemos organizado un punto de interés con una selección de las películas, más significativas y valoradas, adaptadas de novelas de la literatura española. Como ejemplo, hemos incluido entre otras: «Las ratas«, «El abuelo«, «Bodas de sangre«, «La colmena«, «Divinas palabras«, «Los girasoles ciegos» y «El río que nos lleva«. Sus directores son algunos de los más prestigiosos del panorama nacional como Fernando Fernán-Gómez, Mario Camus, Imanol Uribe, Emilio Martínez Lázaro y Juan Antonio Bardem,…
CINE|Reubicación de la colección
La colección de cine ha aumentado considerablemente en el último año y sigue creciendo progresivamente. Por este motivo y para poder incorporar las nuevas adquisiciones de 2011, hemos tenido que hacer varios cambios en la ordenación física de los fondos de la colección. De este modo, hemos organizado, en los muebles dispuestos debajo de la ventana, seis centros de interés permanente con las películas y monografías de Woody Allen, Ingmar Bergman, Alfred Hitchcock, Akira Kurosawa, Fritz Lang y Billy Wilder y se han colgado carteles de cada uno de los directores. Además, las películas clasificadas en los género de íntriga, negro y policíaco e identificadas con el nº9 se han reubicado en un mueble situado al lado de la mesa del ordenador de consultas. Esperamos que con estos cambios y la señalización mediante carteles, les resulte más fácil y rápido localizar la película o el documental que buscan.