CINE|Diptico de novedades
Para que estén al tanto de las nuevas adquisiciones de documentales y cine, ya se pueden descargar en PDF el díptico con las novedades que hemos incorporado a la colección en los meses de julio a diciembre de 2011. Los títulos de las películas se encuentran clasificados por géneros cinematográficos y acompañados de su signatura (formada por nombre del director y las tres primeras letras del título) para facilitar su localización y préstamo. Además, en el apartado «dípticos informativos» del blog, pueden consultar todos los anteriores editados hasta la fecha.
CINE|Selección novedades. Diciembre
Entre las películas y documentales que hemos incorporado a la colección recientemente, les sugerimos los siguientes títulos: (pulse sobre los mismos para ver su registro en el OPAC y reseñas en Filmaffinity) Bicicleta, cullera, poma (2010) dirigida por: Carlos Bosch (España) encuéntrala en: DVD-Bosch-BIC (+ en Filmaffinity) Concursante (2007) dirigida por: Rodrigo Cortés (España) encuéntrala en: DVD-Cortés -CON (+ en Filmaffinity) Toy Story 3 (2010) dirigida por: Lee Unkrich (Estados Unidos) encuéntrala en: DVD-Unkrich-TOY (+ en Filmaffinity) El último bailarin de Mao(2009) dirigida por: Bruce Beresford (Australia) encuéntrala en: DVD-Beresford -ULT (+ en Filmaffinity)
ANIVERSARIO|Año Internacional del Alzheimer
Un año más, se conmemoró el pasado 21 de septiembre el Día Mundial del Alzheimer, una jornada que viene celebrándose desde 1994, con un objetivo claro: sensibilizar e informar a la sociedad acerca de esta cruel enfermedad y sus consecuencias sociosanitarias. Además, de mostrar su apoyo tanto a los enfermos como a los familiares que padecen enfermedades neurodegenerativas. Precisamente este año, los esfuerzos se han redoblado, pues 2011 es “Año Internacional para la investigación del Alzheimer y enfermedades neurodegenerativas relacionadas”. Durante estos doce meses, se han organizado múltiples debates y congresos, en los que expertos y científicos nacionales e internacionales reflexionaron sobre esta enfermedad que cada año aumenta el número de casos detectados, fundamentalmente en los países en que la población envejece más rapidamente. Sensibilizados con este tema, la Mediateca ha organizado un punto de interés que recopila una selección de películas y monografías, disponibles para préstamo, dedicadas al Alzheimer…
MÚSICA | ADIÓS A MONTSERRAT FIGUERAS
La admirada e internacional soprano Montserrat Figueras, que para los amantes de la música antigua fuera la voz de los misterios y profecías de las sibilas medievales, de la Cataluña milenaria, de los lamenti renacentistas, de la diáspora sefardí… ha fallecido la semana pasada. Nacida en Barcelona en el seno de una familia de raíces musicales y formada en la Schola Cantorum Basiliensis en la técnica de canto antiguas desde los trovadores al barroco donde conoció a su marido el conocido músico Jordi Savall. Junto a él, a partir de los años 70, destacó como una de las máximas exponentes de una generación de músicos que recuperaron y actualizaron la música anterior a 1800 desde un nuevo enfoque técnico y estilístico.Participó en la fundación de los conjuntos Hespèrion XXI, La Capella Reial de Catalunya y Le Concert des Nations y del sello Alia Vox, con ellos y como solista aborda…
MÚSICA|Franz Listz (1811-1886)
Con motivo del doscientos aniversario del nacimiento del intérprete y compositor húngaro Franz Liszt, la Mediateca ha organizado un punto de interés con los discos disponibles . Considerado el pianista más influyente del siglo XIX y precursor del recital para piano, Liszt nació el 22 de octubre de 1811 en Raiding. Comenzó a estudiar piano con su padre y pronto mostró sus enormes cualidades. A los once años, el pequeño estudió en Viena, donde conoció a Schubert y Beethoven y recibió clases del pianista austriaco Carl Czerny y del compositor italiano Antonio Salieri; durante su adolescencia y los años veinte vivió en París, una ciudad donde florecía el romanticismo y era una meca para los virtuosos, donde pronto se dio a conocer como pianista. En París, conoció a dos de los músicos que habían de ejercer mayor influencia en su formación: el compositor Hector Berlioz con su Sinfonía fantástica y, sobre…
DÍPTICOS|DVD’s documentales de la UNED
Comienza el curso académico y un material imprescindible para preparar algunas asignaturas, junto con la bibliografía básica, son los DVD’s educativos de la UNED. Estos audiovisuales, al igual que los publicados en otros formatos como los CD-audio o CD-ROM, están realizados por docentes y profesionales expertos en la materia y están dirigidos tanto a alumnos universitarios, como material de apoyo en su actividad académica y como también para aquellos usuarios interesados en adquirir o ampliar sus conocimientos científicos, tecnológicos y culturales. Por tanto, conscientes de su importancia la Mediateca ha preparado un díptico que recoge todos los audiovisuales, en formato DVD, publicados por la UNED. Para facilitar su consulta, y posterior localización, los títulos se han agrupado por la Facultad o Escuela que lo ha realizado y ordenados alfabéticamente. Además, se ha añadido la signatura correspondiente que incluye el nº de CDU y las tres primeras letras del título. Por último,…
RECORDATORIO|Encuesta de satisfación de usuarios
Como ya saben, desde el mes de julio, la Mediateca preparó una encuesta para conocer la opinión de sus usuarios sobre el servicio que se presta, las idoneidad de las colecciones, los productos ofrecidos, etc. y cómo mejorar aquellos aspectos que consideren susceptibles de cambios y que sean viables. Por tanto, si es usuario de la Mediateca, nos interesa mucho su opinión y las propuestas que nos pueda realizar a través de esta breve encuesta (menos de 2 minutos en cumplimentarla). Para acceder, debe autenticarse en la página web de la UNED, (Campus UNED), y en la parte superior del menú de opciones de su página personal, se muestra el enlace (Encuestas), pulsando se accede a la ventana con las encuestas en las que está dado de alta. Seleccione la denominada «Satisfacción de los Usuarios con la Mediateca«. La autenticación simplemente comprueba que es usuario de la UNED. En el cuestionario,…
CINE|Selección de novedades. Noviembre
Entre las películas y documentales que hemos incorporado a la colección recientemente, les sugerimos los siguientes títulos: (pulse sobre los mismos para ver su registro en el OPAC y reseñas en Filmaffinity) Clara (2008) dirigida por: Helma Sanders-Brahms (Alemania) encuéntrala en: DVD-Sanders-Brahms -CLA (+ en Filmaffinity) Madres& hijas (2009) dirigida por: Rodrigo García (Estados Unidos) encuéntrala en: DVD-García-MAD (+ en Filmaffinity) Microcosmos (2009) dirigida por: Claude Nuridsany (Francia) encuéntrala en: DVD-Nuridsany-ENU (+ en Filmaffinity) Ojos sin rostro, Los (1960) dirigida por: Georges Franju (Francia) encuéntrala en: DVD- Franju-OJO (+ en Filmaffinity)
CINE| 100 años del descubrimiento del núcleo atómico
En el marco de la Semana de la Ciencia, la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Vicerrectorado de Investigación y la Biblioteca de la UNED organizan el ciclo de cine «100 años del descubrimiento del núcleo atómico: su proyección en el cine». Las películas que se van a visonar son las siguientes: – La humanidad en peligro (1954) (94 min.) del director Gordon Douglas (Lunes, 7 de noviembre) – Cuando el viento sopla (1986) (84 min.) dirigida por Jimmy T. Murakami (Viernes, 11 de noviembre) – Lluvia negra (1989) (123 min.) del cineasta Shohei Imamura (Lunes, 14 de noviembre) – Rapsodia en agosto (1991) (98 min.) dirigida por Akira Kurosawa (Miércoles, 16 de noviembre) El lugar de proyección es la Mediateca ubicada en la 1ª planta de la Biblioteca Central de la UNED.¡Les esperamos!.
ANIVERSARIO|Día Mundial del Patrimonio Audiovisual
El 27 de octubre se celebra, desde 2005, el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual de la UNESCO. Se pretende reflexionar y concienciar a la sociedad sobre la importancia de conservar los fondos audiovisuales existentes como testimonio de la Historia del siglo XX y XXI para las generaciones futuras. Estos documentos contribuyen a mantener la identidad cultural de las personas y mejorar el diálogo y la comprensión en todos los ámbitos entre diferentes pueblos.El Patrimonio Audiovisual comprende imágenes en movimiento, es decir, toda la producción fílmica desde sus comienzos hasta la actualidad, documentos y programas de la televisión, que incluyen entrevistas y documentales sobre grandes personalidades de las artes y las letras, política, ciencia, etc. Además, este Patrimonio está constituido por grabaciones sonoras de todo tipo, manifestaciones y archivos sobre tradición oral y cultura popular, programación radiofónica, restransmisión de grandes eventos deportivos o culturales. Además, hay que incluir objetos, materiales y…