Entre las novedades musicales que hemos incorporado  a la colección recientemente, les sugerimos los siguientes títulos: (pulse sobre los mismos para ver su registro en el OPAC) Batucada Brasileira (Brasil) Interpretado por: Escola de Samba Mocidade Independente de Padre Miguelencuéntrala en: Batucada-BATInvocation á la nuit. Musica notturna .Interpretado por: Jordi Savall, Le concert des nations, La capella Reial de Catalunya, Monserrat Figuerasencuéntrala en: Savall-INVOld ideas. Leonard Cohen Interpretado por: Leonard Cohenencuéntrala en: Cohen-OLDWrecking Ball. Bruce SpringsteenInterpretado por: Bruce Springsteenencuéntrala en: Springsteen-WRE

Para que estén al tanto de las nuevas adquisiciones de documentales y cine, ya se pueden descargar en PDF el díptico con las novedades que hemos incorporado a la colección en los meses de enero a julio de 2012. Los títulos de las películas se encuentran clasificados por géneros cinematográficos y acompañados de su signatura (formada por nombre del director y las tres primeras letras del título) para facilitar su localización y préstamo. Además, en el apartado «dípticos informativos» del blog, pueden consultar todos los anteriores editados hasta la fecha.

Entre las películas y documentales que hemos incorporado a la colección recientemente, les sugerimos los siguientes títulos: (pulse sobre los mismos para ver su registro en el OPAC y reseñas en Filmaffinity) En terapia(2012) dirigida por: Paris Barclay (EEUU) encuéntrala en: DVD-Barclay-ENT (+ en Filmaffinity) El Ilusionista(2010)dirigida por: Sylvain Chomet (EEUU) encuéntrala en: DVD-Chomet-ILU (+ en Filmaffinity) Le Quattro volte(2010) dirigida por: Michelangelo Frammartino (Italia) encuéntrala en: DVD-Frammartino-QUA(+ en Filmaffinity)Melancolía(2011) dirigida por: Lars von Trier (Dinamarca) encuéntrala en: DVD-Trier-MEL(+ en Filmaffinity)

Si le interesa conocer las películas y documentales de cine bélico disponibles  para préstamo en la Mediateca, de manera fácil y rápida,  puede consultar o descargarse el nuevo folleto que recoge todos los títulos de este género cinematográfico.   El criterio empleado para la selección de títulos ha sido el uso de la “guerra” como motivo, trasfondo o escenario del argumento.  Los documentales se han ordenado por su signatura y las películas se han clasificado por el nombre de los “conflictos bélicos” y “otras” en el que se incluye el resto.

Entre las películas y documentales que hemos incorporado a la colección recientemente, les sugerimos los siguientes títulos: (pulse sobre los mismos para ver su registro en el OPAC y reseñas en Filmaffinity) Boardwalk Empire(2009) dirigida por: Terence Winter  (Estados Unidos) encuéntrala en: DVD-Winter-BOA (+ en Filmaffinity) Glengarry Glen Ross(1992)dirigida por: James Foley(Estados Unidos) encuéntrala en: DVD-Foley-GLE (+ en Filmaffinity)Rufufú(1958) dirigida por: Mario Monicelli (Italia) encuéntrala en: DVD-Monicelli-RUF(+ en Filmaffinity)El viaje del director de recursos humanos(2010) dirigida por: Eran Riklis (Israel) encuéntrala en: DVD-Riklis-VIA(+ en Filmaffinity)

Como ya anunciamos anteriormente queremos crear un apartado en el blog denominado Cine y …nuestras listas en el que se recopilarán los títulos más significativos, identificando las que están en Mediateca. Paralelamente, se montará un punto de interés con estas películas para darles visibilidad y facilitar su circulación.   Dado que el 21 de junio celebraremos el Día de la Música, queremos comenzar con un punto de interés sobre dicho tema. Cuando hablamos de Cine y Música aludimos a todas aquellas producciones cinematográficas que incluyen canciones o temas para coreografías, en una parte fundamental de su desarrollo dramático. En su totalidad, las variantes del cine musical tienen un origen en el teatro y en el espectáculo, como sucede con las operetas alemanas, los musicales de Broadway, las zarzuelas, las óperas e incluso los conciertos de rock, cuya adaptación al cine ha contribuido a popularizar entre el público todas esas fórmulas escenográficas. …

Leer más

En el último semestre del año pasado, la Mediateca realizó, a través de la Oficina de Calidad de la UNED, una encuesta para conocer la opinión de sus usuarios sobre el servicio que se presta, la idoneidad de las colecciones, los productos ofrecidos, etc. y cómo mejorar aquellos aspectos que consideren susceptibles de cambios y que sean viables.  El resultado ha sido bastante positivo pese a los problemas técnicos que surgieron y que impidió que numerosos usuarios pudieran cumplimentarla. En total, se recibieron 75 cuestionarios de estudiantes, PAS y PDI. Resulta muy gratificante la alta consideración que los usuarios tienen del personal de la sección, del trabajo que desempeñan y del servicio ofrecido en general. Además, hemos tomado nota de las sugerencias y propuestas que han expuesto los usuarios y, en la medida de lo posible, se tendrán en consideración como ampliar la colección de música clásica e incluir más…

Leer más

En algún momento todos hemos tenido ocasión de consultar listas de películas en alguna web o revista especializada en cine  bajo títulos, por ejemplo: Las 100 mejores películas de la historia del cine, Cine en el aula, Películas de culto,  Lo mejor del cine argentino, Cine y adaptaciones literarias, Cine y drogadicción, Las mejores películas sobre nazis, Cine y juicios, etc… Las listas son numerosas y cubren, en muchos casos, nuestras expectativas cuando estamos interesados, bien a nivel personal, en utilizar el cine como medio de profundización sobre un determinado tema, o a nivel académico, como herramienta en la docencia. Últimamente el cine se está utilizando bastante en el aula de forma presencial  o a través de las novedosas AVIP En este sentido, cada día son numerosos los usuarios de la Mediateca que nos piden títulos de películas sobre  un tema concreto.  Esto nos ha dado la idea de crear…

Leer más

La colección de música sigue ampliándose periódicamente y para que resulte más fácil conocer los fondos que conforman la misma les ofrecemos este nuevo catálogo de 2012. Concientes de la utilidad y  demanda del catálogo impreso de música hemos realizado una edición electrónica en issuu para consultar desde cualquier ordenador que tenga conexión a Internet.  Además, les recordamos en el OPAC pueden buscar los discos musicales por compositores y títulos y, además,consultar la colección de música clasificada por géneros músicales. Por último, para aprender y mejorar los resultados de sus búsquedas, le ofrecemos un Tutorial y una Guía de consulta de las colecciones de la Mediateca. 

Entre las novedades musicales que hemos incorporado  a la colección recientemente, les sugerimos los siguientes títulos: ( pulse sobre los mismos para ver su registro en el OPAC) Balakirev, Mily Alexeyevich (1837-1910)– Concierto piano y orquesta nº 1Interpretado por: Anastasia Seifetdinova, Piano; Russian Philarmonic Orchestra;Dimitry Yablonskyencuéntrala en: Balakirev-PIAJoplin, Scott (1868-1917)– Piano rags vol.1Interpretado por: Alexander Peskanovencuéntrala en: Joplin-PIAProkofiev,Sergey (1891-1953)– Sinfonia nº 5Interpretado por: National Symphony Orchestra of Ukraine; Theodore Kucharencuéntrala en: Prokofiev-SYMRachmaninov, Sergey -Piano triosInterpretado por: Valeri Grohovsky, Piano; Eduard Wulfson, Violin; Dmitry Yablonsky, Celloencuéntrala en: Rachmaninov-PIA

180/329