Durante este trimestre la Biblioteca Central junto con el Club de Lectura de la Universidad ofrece una selección de novelas relacionadas bajo el título «Lecturas en el fogón» . Además, profesores y especialistas en la materia han preparado un programa, accesible en Canal UNED, sobre obras literarias que abordan el tema de la gastronomía.A su vez la Mediateca ha organizado un Punto de interés con una selección de películas que tratan sobre el mundo de la gastronomía, la restauración, hábitos y costumbres alimenticias y la comida desde distintos puntos de vista.El mundo de la gastronomía y la comida es uno de los temas que más interés ha despertado en el cine a lo largo de la Historia. Así el celuloide ha ofrecido al espectador miles de secuencias inolvidables que le han llevado a apreciar la buena mesa y conocer las costumbres culinarias de otras culturas y épocas convirtiendo a la gastronomía en la…

Leer más

Entre las películas, documentales y series de televisión que hemos incluido en la colección recientemente, les sugerimos los siguientes títulos: (pulse sobre los mismos para ver su registro en el OPAC y reseñas en Filmaffinity). 4 lions (2010) dirigida por: Christopher Morris (Reino Unido) encuéntrala en: DVD-MORRIS-FOU(+ en Filmaffinity) Hijos del Tercer Reich (2013) dirigida por: Philipp Kadelbach (Alemania) encuéntrala en: DVD-KADELBACH-HIJ(+ en Filmaffinity) JFK: 3 disparos que cambiaron América (2002) dirigida por: Nicole Rittenmeyer(EEUU) encuéntrala en: DVD-RITTENMEYER-JFK(+ en IMdb) Solo el viento (2012) dirigida por: Benedek Fliegauf (Hungria) encuéntrala en: DVD-FLIEGAUF-SOL(+ en Filmaffinity)   

A punto de comenzar las tradicionales fiestas navideñas, en la Mediateca hemos preparado un punto de interés con una selección de películas y discos relacionados con la Navidad disponibles para préstamo. Así entre los títulos de cine escogidos destacamos «Féliz Navidad» de Christian Carton o «Qué bello es vivir» de Capra; las clásicas del cine español «Plácido» de Berlanga o «La gran familia» de Fernando Palacios. También queremos destacar «Cuento de Navidad « basado en la obra de Charles Dickens o las de Tim Burton como «Eduardo Manostijeras» y «Pesadilla antes de Navidad». En este enlace puede consultar todas las películas disponibles. Por otro lado, en cuanto a los discos seleccionados, pinche aquí para ver el listado completo,  hemos incluido algunos tradicionales de villancicos de distintos países como: «Villancicos campañilleros», «Cançons de Nadal» «Cantatas y villancicos» o «Christmas around the world» del sello Putumayo. Tampoco nos hemos olvidado de la música antigua y clásica y…

Leer más

Entre las películas, documentales y series de televisión que hemos incluido en la colección recientemente, les sugerimos los siguientes títulos: (pulse sobre los mismos para ver su registro en el OPAC y reseñas en Filmaffinity). Ángeles con caras sucias (1938) dirigida por: Michael Curtiz (EEUU) encuéntrala en: DVD-CURTIZ-ANG(+ en Filmaffinity) Croods, Los(2013) dirigida por: Kirk De Micco (EEUU) encuéntrala en: DVD-MICCO-CRO(+ en Filmaffinity) Revolución de la Sra. Cliffe, La  (2007) dirigida por: Bille Eltringham (Hungria) encuéntrala en: DVD-ELTRINGHAM-REV(+ en Filmaffinity) Villaggio di Cartone, Il (2011) dirigida por: Ermanno Olmi (Italia) encuéntrala en: DVD-ERMANNO-VIA(+ en Filmaffinity)   

2013 ha conmemorado el bicentenario del nacimiento de dos grandes maestros de la ópera, Wagner y Verdi, y la Biblioteca se sumó a las celebraciones con una exposición en sus instalaciones y otra exposición virtual. En Mediablog, ya escribimos sobre la figura de Wagner y no queremos finalizar el año sin dedicar unas líneas a  Giuseppe Verdi.  Giuseppe Fortunino Francesco Verdi nació Le Roncole el 10 de octubre de 1813, en el seno de una familia humilde, comenzó en el mundo de la música de forma autodidacta. Pronto contó con la ayuda de Antonio Barezzi, mecenas y posteriormente suegro, que  financió su estancia en Milán y los estudios con Vincenzo Lavigna, tras ser rechazado su ingreso al conservatorio  por no tener una formación musical académica y por sobrepasar el límite de edad.   Su primera ópera Oberto conde de San Bonifacio se estrenó en 1839 en La Scala con escaso éxito, al…

Leer más

Fotograma de «Viaje a la luna»- George Mèliés Este año hemos tenido la oportunidad de conocer mejor la figura del cineasta, mago e inventor, Georges Méliès (1861-1938), de diferentes formas. La primera a través de la exposición organizada en el CaixaForum de Madrid, en colaboración con la Cinémathèque Français,  bajo el título «George Méliès. La mágia del cine» se mostraba el mundo mágico y los inventos creados por este genio precursor del mundo del cine, destacando sus 21  películas originales, algunas de las cuales han sido restauradas y digitalizadas para la ocasión. También, se reunieron una selección de aparatos originales como linternas mágicas, praxinoscopios, el cinematógrafo de los Lumière y una cámara cronofotográfica que permitían conocer la protohistoria del cine. Méliès entendía el cine como una obra total y así se aprecia en una parte de las exposición en la que se explica cómo el artista convierte el cine en un medio de expresión personal: diseñaba los decorados…

Leer más

Entre las películas, documentales y series de televisión que hemos incluido en la colección recientemente, les sugerimos los siguientes títulos: (pulse sobre los mismos para ver su registro en el OPAC y reseñas en Filmaffinity). Bicicleta verde, La (2012) dirigida por: Haifaa Al-Mansour (Arabia saudi) encuéntrala en: DVD-MANSOUR-BIC(+ en Filmaffinity) Caza, La (2012) dirigida por: Thomas Vinterberg (Dinamarca) encuéntrala en: DVD-VINTERBERG-CAZ(+ en Filmaffinity) Hannah Arendt(2012) dirigida por: Margarethe von Trotta (Alemania) encuéntrala en: DVD-TROTTA-HAN(+ en Filmaffinity) Invierno en Bagdag(2005) dirigida por: Javier Corcuera (España) encuéntrala en: DVD-CORCUERA-INV(+ en Filmaffinity)   

El pasado 2 de noviembre el actor Burt Lancaster, una de las últimas leyendas de Hollywood, hubiera cumplido 100 años. Nació en Nueva York, en el seno de una familia humilde. Desde muy temprana edad demostró una gran habilidad para las acrobacias, lo que le instó a trabajar como trapecista en un circo, hasta que sufrió una lesión que le llevó a abandonar su carrera circense. Esta preparación, además, le serviría para interpretar alguno de sus inolvidables papeles en el cine. Comenzó su carrera teatral en Broadway, aunque sin demasiado éxito. En cambio, en el mundo del cine, alcanzó la fama ya desde su primera película, «Forajidos» (1946) con Ava Gadner, una película que obtuvo cuatro nominaciones al Óscar, entre ellas mejor director y banda sonora original. Empezó realizando películas del cine negro, como «Fuerza bruta» o «Voces de muerte», aunque pronto se convirtió en uno de los héroes más…

Leer más

Desde 2005, se celebra el día 27 de octubre el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual de la UNESCO. Se pretende reflexionar y concienciar a la sociedad sobre la importancia de conservar los fondos audiovisuales existentes como testimonio de la Historia del siglo XX y XXI para las generaciones futuras.El Patrimonio Audiovisual comprende imágenes en movimiento, es decir, toda la producción fílmica desde sus comienzos hasta la actualidad, documentos y programas de la televisión, que incluyen entrevistas y documentales sobre grandes personalidades de las artes y las letras, política, ciencia, etc. Este Patrimonio está constituido por grabaciones sonoras de todo tipo, manifestaciones y archivos sobre tradición oral y cultura popular, programación radiofónica y retransmisiones deportivas o culturales. Además, hay que incluir objetos, materiales y obras relacionadas con los medios audiovisuales desde un punto de vista técnico, industrial, histórico y cultural. Es decir, todo el material relativo a la industria cinematográfica, radio, televisión y grabación musical como guiones,…

Leer más

Entre las películas, documentales y series de televisión que hemos incluido en la colección recientemente, les sugerimos los siguientes títulos: (pulse sobre los mismos para ver su registro en el OPAC y reseñas en Filmaffinity).Impostor, El (1949) dirigida por: Bart Lyton (Reino Unido) encuéntrala en: DVD-LYTON-IMP(+ en Filmaffinity) NO (2012) dirigida por: Pablo Larraín (Chile) encuéntrala en: DVD-LARRAIN-NO(+ en Filmaffinity) Tirad sobre el pianista(1960) dirigida por: Françoise Truffaut (EEUU) encuéntrala en: DVD-TRUFFAUT-TIR(+ en Filmaffinity) Las sesiones (2012) dirigida por: Ben Lewin (EEUU) encuéntrala en: DVD-LEWIN-SES(+ en Filmaffinity)

130/329