ANIVERSARIO|70 años de la liberación del campo de concentración de Auschwitz-Birkenau
Este año el Día Internacional de Conmemoración anual en memoria de las víctimas del Holocausto, celebrado el 27 de enero, tiene un sentido especial ya que se conmemora el 70 aniversario de la liberación del campo de Auschwitz-Birkenau. En noviembre de 2005, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la resolución 60/7 en la que designó esa fecha como Día Internacional de Conmemoración anual en memoria de las víctimas del Holocausto, porque en 1945 el ejército soviético liberó el mayor campo de exterminio nazi, en Auschwitz-Birkenau (Polonia). En este campo custodiado por la SS alemana, murieron asesinados entre 1,5 y 2,5 millones de personas desde su apertura en mayo de 1940, sólo sobrevivieron 7.000. A Auschwitz, situado a unos 40 kilómetros de Cracovia, llegaron durante años no sólo judíos, sino también prisioneros de guerra que eran obligados a trabajar para el régimen de Hitler, personas con discapacidad, romaníes, homosexuales…
CINE|Sugerencias de Enero
Además de la selección de novedades que pueden consultar en Pinterest BibliotecaUNED, este mes les sugerimos las siguientes títulos de la colección de cine que incluyen películas, documentales y series de televisión: (pulse sobre los mismos para ver su registro en el OPAC y reseñas en Filmaffinity). Bebés (2010) dirigida por: Tomas Balmes (Francia) encuéntrala en: DVD-BALMES-BEB (+ en Filmaffinity) Carmina o amén (2014)dirigida por: Paco León (España)encuéntrala en: DVD-LEÓN-CAR(+ en Filmaffinity) Carreta fantasma, La (1921) dirigida por: Victor Sjöström (Suecia) encuéntrala en: DVD-SJÖSTRÖM-CAR (+ en Filmaffinity) Gloria (2013) dirigida por: Sebastian Lelio (Chile) encuéntrala en: DVD-LELIO-GLO (+ en Filmaffinity)
EXPOSICIÓN|Indígenas aislados: los pueblos más vulnerables del Planeta
Comenzamos el año con una interesante exposición «Indígenas aislados: los pueblos más vulnerables del Planeta» organizada por la Biblioteca y la ONG Survival,organización que defiende los derechos de los pueblos indígenas y tribales en el Mundo. El objetivo es acercarnos a la dramática situación por la que atraviesan los pueblos indígenas aislados y su vulnerabilidad al mantenerse al margen de nuestra «civilización». A través de la exposición, se quiere trasmitir una imagen más respetuosa con la riquísima diversidad humana que puebla este planeta y la sabiduría original de estos pueblos y, sobre todo, la importancia de conservar su hábitat natural. La exposición nos acerca a su realidad a través de una selección de libros, material fotográfico y carteles en los que se explica detalladamente su situación. Además, se ha dispuesto un Punto de interés con películas y documentales, disponibles para préstamo, en los que se aborda este tema. Entre los…
MEDIATECA|Cierre los sábados y solicitud anticipada de préstamo de audiovisuales
A partir del mes de enero, la Mediateca de la Biblioteca Central, va a cambiar su horario de apertura y los sábados por la mañana permanecerá cerrada. Por tanto, se ha dispuesto un servicio de petición previa de audiovisuales para aquellos usuarios que lo deseen y que vayan a acudir el sábado a la Biblioteca. Este nuevo servicio le permite solicitar, rellenando el formulario adjunto, hasta con 24 horas de antelación, los fondos audiovisuales que desee llevarse en préstamo. El formulario está accesible también en la pestaña de Audiovisuales de la web de la Biblioteca. Las obras podrá recogerlas en el mostrador de préstamo situado en la planta baja. Los datos que tienen que cumplimentar en el formulario son los siguientes: Número de carné de Biblioteca Nombre Apellidos Teléfono Correo electrónico Datos de los documentos solicitados: (cortando y pegando del catálogo) título del documento y signatura del mismo. Compruebe que está disponible si en el campo localización habitual…
Préstamo extraordinario en Navidad
Llegan las Navidades y nuestros usuarios disponen de más tiempo para disfrutar de las colecciones de cine y música. Por ese motivo la Mediateca aumenta el número de documentos audiovisuales en préstamo, hasta un máximo de cinco. Es decir, se podrán llevar cinco películas o documentales, discos de música o métodos de idiomas.Este préstamo extraordinario podrá realizarse desde hoy 15 hasta el próximo 23 de diciembre.Por otro lado, como la Biblioteca permanecerá cerrada del 24 de diciembre al 6 de enero. La devolución se podrá efectuar el día 7 de enero. Si lo prefieren, podrán devolver con antelación los DVD’s y métodos de idiomas, no los discos de música, en el buzón que se encuentra en la entrada de la Biblioteca. Por último, queremos aprovechar este post para desearles ¡Felices Fiestas y Feliz 2015!
CINE|Sugerencias de Diciembre
Además de la selección de novedades que pueden consultar en Pinterest BibliotecaUNED, este mes les sugerimos las siguientes títulos de la colección de cine que incluyen películas, documentales y series de televisión: (pulse sobre los mismos para ver su registro en el OPAC y reseñas en Filmaffinity). Dallas Buyers Club (2013) dirigida por: Jean Marc Vallé (EEUU) encuéntrala en: DVD-VALLE-DAL (+ en Filmaffinity) Evasión, La (1960)dirigida por: Jaques Becker (Francia)encuéntrala en: DVD-BECKER-EVA(+ en Filmaffinity) Violette (2013) dirigida por: Martin Provost (Francia ) encuéntrala en: DVD-PROVOST-VIO (+ en Filmaffinity) Viva la libertad (2013) dirigida por: Roberto Andó (Italia) encuéntrala en: DVD-ANDÓ-SEG (+ en Filmaffinity)
CINE|Sugerencias de Noviembre
Además de la selección de novedades que pueden consultar en Pinterest BibliotecaUNED, este mes les sugerimos las siguientes títulos de la colección de cine que incluyen películas, documentales y series de televisión: (pulse sobre los mismos para ver su registro en el OPAC y reseñas en Filmaffinity). Al nacer el día (2013) dirigida por: Goran Paskaljevic (Serbia) encuéntrala en: DVD-PASKALJEVIC-ALN (+ en Filmaffinity) Gran cuaderno, El (2013)dirigida por: Janós Szasz (Hungría)encuéntrala en: DVD-SZASZ-GRA(+ en Filmaffinity) Philomena (2013) dirigida por: Stephen Frears (Reino Unido ) encuéntrala en: DVD-FREARS-ASI (+ en Filmaffinity) Segunda mujer, La (2012) dirigida por: Umut Dag (Austria) encuéntrala en: DVD-DAG-SEG (+ en Filmaffinity)
PUNTO DE INTERÉS|Centenario Primera Guerra Mundial
Con motivo de la celebración del centenario de la Primera Guerra Mundial, La Biblioteca y el departamento de Historia Contemporánea de la UNED en el marco de la Semana de la Ciencia, han organizado la exposición Protagonistas de la España neutral: 1914-1918, en la que se muestra como desde la España neutral se vivió la Primera Guerra Mundial y cómo a pesar de su neutralidad se “participó” en la misma. La exposición se podrá visitar en el Hall de la Biblioteca del 4 al 29 de noviembre en su horario habitual y de manera permanente en la exposición virtual en su página Web.La Mediateca se hizo eco de este aniversario el pasado día 28 de junio, fecha en la que son asesinados el archiduque Francisco Fernando de Austria y su esposa a manos de un nacionalista serbio e implica el estallido de la contienda. Ahora se ha sumado a esta iniciativa organizando un punto de interés con…
CINE|Sugerencias de Octubre
Además de la selección de novedades que pueden consultar en Pinterest BibliotecaUNED, este mes les sugerimos las siguientes títulos de la colección de cine que incluyen películas, documentales y series de televisión: (pulse sobre los mismos para ver su registro en el OPAC y reseñas en Filmaffinity). 10.000 km (2014) dirigida por: Carlos Marqués-Marcet (España) encuéntrala en: DVD-MARQUES-MARCET-TRE (+ en Filmaffinity) House of cards(2012)dirigida por: Baeau Willimon (EEUU)encuéntrala en: DVD-WILLIMON-HOU(+ en Filmaffinity) Jason Becker, aún sigo vivo (2012) dirigida por: Jesse Vile (EEUU) encuéntrala en: DVD-VILE-JAS (+ en Filmaffinity) Nebraska (2013) dirigida por: Alexander Payne (EEUU) encuéntrala en: DVD-PAYNE-ASI (+ en Filmaffinity)
Año dual Japón-España: Directores de cine japoneses
Casa Asia El Año Dual de España en Japón y de Japón en España se desarrolla desde mediados de 2013 a septiembre de 2014 para conmemorar del IV Centenario de la Embajada Keicho, que partió de la región de Sendai en octubre de 1613, llegando a Sevilla un año después. En 1613 (año 18 de la Era Keicho), el señor feudal Date Masamune (1567-1636) del señorío de Sendai, tras obtener el permiso de Tokugawa Ieyasu (shogun retirado, 1592-1616), decidió enviar una delegación a Europa (España y Roma) con el objetivo de solicitar el establecimiento de relaciones comerciales con Nueva España (México) y el envío de misioneros a Japón. Esta misión, conocida como “Embajada Keicho a Europa”, fue encabezada por el Samurai Hasekura Tsunenaga (1570-1621) y el fraile franciscano español Luis Sotelo. Para celebrar este 400 aniversario se han organizado en ambos países numerosos eventos culturales como exposiciones, conciertos; actividades al…