
Bibliografía:
– De La Rosa, E. (2005). La idea de Don Quijote (Donde se relatan las aventuras en las que Don Quijote se enfrenta al misterioso enigma de la animación). Nosferatu. Revista de cine. (50):48-54. http://hdl.handle.net/10251/41427-Escuderos cervantinos.
Recuperado de https://lajungladelasletras.com/2015/04/27/escuderos-cervantinos/
– Pardo García, P.J (2011).Cine, literatura y mito: más allá de la adaptación. Arbor, 187 (748) recuperado de http://arbor.revistas.csic.es/index.php/arbor/article/viewArticle/1297.
– Sánchez Salas, B. (2005). Un reflejo en el camino. Nosferatu. Revista de cine.
(50):33-36. http://hdl.handle.net/10251/41424.
– Sánchez, G.(2014). Road movies, (o movies on the road) [Vídeo].
Recuperado de http://blog.rtve.es/diasdecine/2014/03/road-movies-o-movies-on-the-road.htm
haba como canciones, romances de la época. Por ello, hemos incluido, en el Punto de interés, una selección de discos inspirados en nuestro protagonista como https://symcdata.info/la-religion-en-el-imperio-inca/