Nos vemos allá arriba
Flora Sanz Hoy queremos recomendaros la película «Nos vemos allá arriba» del director francés Albert Dupontel y que es una adaptación cinematográfica de la novela homónima de Pierre Lemaitre, galardonada con el Premio Goncourt. Ambos han trabajado conjuntamente en el guión manteniéndose fielmente al texto original e hilvanado hasta en los más mínimos detalles.La historia arranca en noviembre de 1918, tan sólo unos días antes del armisticio, que pondría fin a la Primera Guerra Mundial, el teniente d’Aulnay-Pradelle ordena una insensata ofensiva que terminará con los soldados Albert Maillard y Édouard Péricourt gravemente heridos, en un confuso y dramático incidente que ligará sus destinos. Péricourt, de familia adinerada y con un talento excepcional para el dibujo, ha sufrido una horrible mutilación, teniendo que ocultar su rostro tras una máscara y se niega a reencontrarse con su padre y su hermana. Maillard, de origen humilde y carácter pusilánime, está dispuesto a…
CINE|23 de abril. Día del Libro
Como todos los años, queremos sumarnos a las celebraciones del Día de Libro. Hemos dispuesto un «Punto de interés» con una selección de películas basadas en obras de la literatura norteamericana. Son muchas las adaptaciones cinematográficas que tenemos de autores norteamericanos, por tanto hemos escogido obras muy conocidas y grandes clásicos como «El turista accidental» de Anne Tyler, «El cielo protector» de Paul Bowles y que llevó a la gran pantalla Bertolucci o «Fahrenheit 451» de Ray Bradbury adaptada al cine por el maestro francés Truffaut o la novela de William Faulkner «Un largo cálido verano». Además, hemos incluido varias películas del género negro como «Adiós muñeca» basada en la novela de Raymond Chandler o «A pleno sol» y «El talento de Mr. Ripley» que se basan en esta obra homónima de Patricia Highsmith. Por último, hemos incorporado también películas basada en novelas más recientes como «La ola» de Todd Strasser, «Revolutionary Road» de Richard Yates…
EFEMÉRIDES| MAURICE SENDAK, CREADOR DE MONSTRUOS BUENOS
Hoy se cumplen 85 años del nacimiento de Maurice Sendak. Escritor e ilustrador de historias que convulsionaron el universo de la literatura infantil por su capacidad para despertar la imaginación de los niños ayudándoles a convivir con sus miedos e inseguridades. Actualmente se considera un referente en la literatura contemporánea. La crueldad explícita en alguno de los dibujos de Sendak produjo una controvertida brecha en su consideración como autor de «culto» valorado como tal por gran parte de la crítica por sus más de 100 trabajos para ilustrar autores como Tolstoi, Andersen, Melville y sus 12 libros propios como «La cocina de noche«, «Bumble-Ardy«, «Outside Over There«, etc. Pero la obra que le consolidó como referente de la literatura infantil «Donde viven los monstruos» (1964) premiada con la medalla Caldecott, una especie de Pulitzer de la literatura infantil. Sus protagonistas son monstruos: criaturas peludas y tiernas, gruñonas, feas pero entrañales, guiados por Max, un niño que…
CINE|23 de abril. Día del Libro
Como en años anteriores, hemos querido sumarnos a la celebración del Día del Libro. Para ello hemos preparado un «Punto de interés» con una selección de películas basadas en obras de la literatura china y japonesa. Entre las novelas de la literatura china que hemos escogido destacan las llevadas al cine por Zhang Yimou como «Amor bajo el espino blanco» del escritor Ai Mi, «El camino a casa» de Shi Bao, «La linterna roja» de Su Tong y «Sorgo rojo» del novelista Mo Yan. También «Balzac y la joven costurera china», escrita y dirigida por Dai Sijie. En cuanto a la literatura japonesa, se han seleccionado tanto novelas como «Paprika» de Yasutaka Tsutsui o «Veinticuatro ojos» de Sakae Tsuboi y cuentos como el de Haruki Murakami «Tony Takitany». Asimismo hemos escogido películas basadas en cómics o series manga como «Air doll» dirigida por Koreeda Hirokazu o «Akira» de Katsuhiro OtomoTodas estas películas…
CINE|23 de abril. Día del Libro
Un año más, nos sumamos a la celebración del día del libro. En esta ocasión, hemos organizado un punto de interés con una selección de películas basadas en obras de la literatura hispanoamericana que han sido llevadas al cine y que están disponibles en Mediateca. A continuación relacionamos las películas junto con el nombre del autor de la obra literaria.– «Amores perros», «21 gramos», «Los tres entierros de Melquiades Estrada», «Babel» (Guillermo Arriaga)– «El beso de la mujer araña» (Manuel Puig) – «Blow up» y «Diario para un cuento» (Julio Cortázar)– «La casa de los espítitus» (Isabel Allende)– «Ciudad de Dios» (Paulo Lins)– «Cobrador, in god we trust» (Rubem Fonseca)– «Como agua para chocolate» (Laura Esquivel)– «Diarios de motocicleta», basada en la obra «Viajando con Che Guevara» (Alberto Granado) – «Ensayo de un crimen» (Rodolfo Usigli)– «La estrategia de la araña» (José Luis Borges)– «Gringo viejo» (Carlos Fuentes)– «La historia oficial»…
CINE|27 de abril: Día del Libro
Otro año más, hemos querido sumarnos a la celebración del Día del Libro.Para ello hemos preparado un listado con obras de la literatura española, tanto novela como teatro, que han sido llevadas al cine y cuyas películas y series tenemos en la Mediateca. El listado está clasificado por título, director, obra literaria en la que se basa y su creador y, por último, la signatura que permite localizar facilmente la película. Además, a partir de ese listado, hemos organizado un punto de interés con una selección de las películas, más significativas y valoradas, adaptadas de novelas de la literatura española. Como ejemplo, hemos incluido entre otras: «Las ratas«, «El abuelo«, «Bodas de sangre«, «La colmena«, «Divinas palabras«, «Los girasoles ciegos» y «El río que nos lleva«. Sus directores son algunos de los más prestigiosos del panorama nacional como Fernando Fernán-Gómez, Mario Camus, Imanol Uribe, Emilio Martínez Lázaro y Juan Antonio Bardem,…
CINE|23 DE ABRIL: DÍA DEL LIBRO
CINE Y LITERATURA Un año más, hemos querido contribuir a la celebración del día del libro. En esta ocasión, hemos elaborado un listado con las películas de la colección de la Mediateca cuyo argumento o guión están basados en alguna obra literaria, básicamente novela o teatro. Además, todas ellas tienen un elemento común: su producción europea. En esta primera entrega, se incluyen las de esta nacionalidad con intención de difundir el patrimonio cultural europeo. En posteriores entregas abordaremos las españolas, norteamericanas, asiáticas, etc. Se dice que las adaptaciones literarias de las películas casi nunca hacen justicia a las obras originales, pero esto no es del todo cierto. Muchos títulos son absolutamente fieles al espíritu o texto del original, con la particularidad de que se enriquecen con la imagen y el sonido. En cualquier caso se trata de expresiones artísticas diferentes que, afortunadamente, en ocasiones se complementan. Claro ejemplo son «El gatopardo«,»El manuscrito encontrado en Zaragoza«, «Hamlet«,…