“Una mujer que supo encontrar su lugar destacado en un siglo de hombres y cuya huella fue especialmente notable en la cultura y las artes”. Son las palabras con las que el profesor tutor del Centro Asociado de la UNED en Ávila, Raimundo Moreno, describe a santa Teresa de Jesús (1515-1582), de cuyo nacimiento se cumplirán 500 años en 2015 y a la que los Cursos de Verano dedican uno de sus seminarios este año.
La figura de la mística y reformadora abulense y la repercusión que tuvo en la sociedad de su tiempo es el objetivo de “Santa Teresa y su tiempo”, un curso que tendrá lugar del 30 de junio al 4 de julio en Ávila y en el que participarán reconocidos profesores y especialistas, como el Premio Cervantes 2002, el escritor abulense José Jiménez Lozano, o el director del Centro Internacional Teresiano-Sanjuanista (CITeS), Francisco Javier Sancho.
Con un “marcado” carácter teórico-práctico, el curso va dirigido a todas aquellas personas interesadas en la figura de Teresa de Cepeda y Ahumada, ya que entre los objetivos marcados para el curso se encuentra el de abordar la personalidad de la santa en sus dimensiones humana y cultural, pero también dar a conocer la ciudad y el ambiente social en el que creció y se formó. Igualmente, se abordará el papel de sus fundaciones y su pensamiento en la reforma de la orden del Carmelo, además de exponer la importancia y repercusión de su prosa en la literatura española y mostrar la evolución arquitectónica de algunos de los monasterios en los que vivió y en el que murió
Precisamente, el convento de La Anunciación, en Alba de Tormes (Salamanca), o su primera fundación, San José o Las Madres, en Ávila, recibirán la visita de los alumnos participantes en este curso, que contará también con el filósofo y catedrático de la Universidad de Valladolid Teófanes Egido y con los miembros del Carmelo Descalzo de Toro (Zamora) y Segovia, Rosario Lucas y Salvador Ros, respectivamente.
Entre otros destacados ponentes, intervendrán, asimismo, la profesora de la Universidad de Salamanca María Jesús Mancho, que abordará los escritos de Teresa, o el profesor de la Universidad Pontificia de Comillas Secundino Castro, para tratar la experiencia y el pensamiento de la religiosa abulense.
Sede organizadora: Ávila
Curso: Santa Teresa y su tiempo
Lugar: Ávila
Fecha: 30 de junio al 4 de julio
Director: Raimundo Moreno Blanco
Codirector: José Antonio Calvo
Carmen T. Izquierdo
Edición web: Elena Lobato
1 comentario
Este esquema ha de cambiar:
Sede organizadora: Ávila
Curso: Santa Teresa y su tiempo
Lugar: Ávila
Fecha: 30 de junio al 4 de julio
Director: Raimundo Moreno Blanco
Codirector: José Antonio Calvo Gómez
Coordinadora:
Carmen T. Izquierdo
Edición: Elena Lobato