Entre el 16 y 18 de julio se impartirá en las Escuelas Pías del Centro Asociado de la UNED de Madrid el curso Intercomprensión de lenguas románicas e interculturalidad. La actividad está dirigida por Araceli Gómez Fernández.
El curso Intercomprensión de lenguas románicas e interculturalidad ofrece a cualquier locutor de cualquier especialidad un alcance de comprensión de 4 lenguas (francés, italiano, portugués y catalán) a partir del español o del conocimiento de una de estas lenguas. A través de vídeos y materiales auténticos orales y escritos el alumno desarrollará sus competencias lingüísticas en la intercomprensión.
El curso es de gran utilidad para cualquier locutor que conozca una de estas lenguas extranjeras y quiera acceder a las otras ya que son lenguas en contacto de la misma familia.
Hoy en día todos estamos en contacto en cualquier trabajo con una o varias lenguas, a nivel cultural e intercultural y por necesidades de trabajo nos movemos interactuando en entornos plurilingües sin tener verdadera constancia de lo relevante que es comprender varias lenguas en nuestro entorno de comunicación intercultural.
Grandes trabajos y proyectos europeos en la intercomprensión avalan el curso así como la Red Europea en Intercomprensión.
El curso cuenta con grandes especialistas de la intercomprensión plurilingüe y creadores de la enseñanza simultánea de las lengua románicas como es el caso de la profesora Isabel Uzcanga, Catedrática de la Universidad de Salamanca, y de la profesora Filomena Capucho, Directora del Departamento de Formación y Proyectos Internacionales de la Universidad Católica Portuguesa. La Directora del curso, la profesora Araceli Gómez, ha formado parte de numeroros proyectos internacionales de Intercomprensión de Lenguas, actualmente del proyecto EVAL-IC, en la evaluación de las compentencias. Asimismo, ha dirigido cursos de verano sobre la misma temática en centros penitenciarios, con gran número de participación externa, promoviendo siempre la igualdad, la comunicación lingüística e interculturalidad.
Cualquier locutor utiliza de manera inconsciente en su producción del lenguaje y comunicación una serie de esquemas prefabricados en su propia lengua. Todo locutor es capaz de comprender, sin tener constancia de ello, lenguas emparentadas entre sí.
Comunicación UNED