Hacemos un recorrido por algunos de los Cursos de Verano que han comenzado esta semana
¡Ya se nota el calorcito! Y con él, llegan los Cursos de Verano de la UNED, que comenzaron hace unos días, casi al tiempo que la estación estival. Esta semana hemos estrenado nada menos que ¡30 cursos!, repartidos por (casi) todo el territorio nacional, incluso más allá de las fronteras naturales de nuestro litoral peninsular. Y los temas no puedes ser más variados, como suele ser habitual. Para muestra, unos cuantos “botones”…



Y después de temas tan sesudos, tiempo hay también en los cursos de verano para el esparcimiento y el placer. O al menos para hablar de ello, como ocurrió en la misma sede en el curso El sexo. Un paseo por la historia, donde los asistentes pudieron dar un paseo por la historia, donde este acto ha sido tan habitual y normal, de la mano de Sergio Ripoll, el director del curso.
Y como parece que el calor invita a ello, también en Madrid se habló de sexo estos días. Aida Fernández nos explica en su crónica qué es un orgasmo, y nos invita a dar nuestra propia definición: si lo hacemos, comprobaremos que cada uno de nosotros lo describe de forma diferente. De esta y otras curiosidades se habló en el curso Trastornos sexuales: abordaje psicológico, que dirigía Andrés López de la Llave.





Pero volvamos a la Península y volvamos a la ciencia y la investigación básicas, porque en Plasencia se habló de salud y de los últimos avances en el tratamiento del cáncer, en el curso Actualizaciones en cáncer: aspectos clínicos y de investigación básica. Lola Orantos nos cuenta cómo fue la jornada de inauguración y nos plantea un avance de los próximos cursos que se celebrarán en la sede placentina.

Y terminamos muy cerca de la capital de provincia, en Molina de Aragón, donde Julio Martínez nos cuenta en su crónica cómo le fue en la jornada de inauguración del II Curso Geoparque de Molina-Alto Tajo: la protección y divulgación del Patrimonio geológico, un seminario donde expertos de primer nivel han acudido a la localidad para divulgar y reflexionar sobre geología.
Y la semana que viene… ¡muchos más!
Inma Luque
Edición web: Óliver Yuste
Edición web: Óliver Yuste